
Uno de los principales objetivos en los equipos logísticos es tener mayor competitividad a la vez que mejoramos la calidad de nuestros servicios, por ello hoy queremos contarte cómo el uso de las nuevas tecnologías en el transporte de carga nos ayuda a lograrlo.
Retos que se convierten en oportunidades
Debido a la pandemia el mundo cambió y nuestros equipos logísticos no pueden quedarse atrás.
Este cambio se hace evidente en el panorama actual que nos llevó a pasos agigantados a una nueva realidad: La realidad virtual.
Las empresas tuvieron que aprender una nueva forma de hacer negocios desde el mundo digital, convirtiéndose en un gran reto para el sector del transporte.
De los últimos años aprendimos que necesitamos un servicio logístico mas efectivo y eficiente, aumentando nuestra productividad sin disminuir la calidad y generando cada vez más valor al cliente final y mejor rentabilidad para las empresas.
El primer paso para llegar allí con las nuevas tecnologías se define en una sola palabra: Innovación.
Las nuevas tecnologías
La innovación tecnológica ofrece hoy una de las mejores soluciones para nuestras empresas y es la automatización.
La automatización de los procesos nos ayuda a reducir tiempos y costos, haciendo que podamos responder de manera más rápida a las necesidades actuales sin comprometer nuestra calidad. Pero, ¿Cómo se aplica la automatización en las nuevas tecnologías para el transporte de carga? Veámoslo.
Transporte autónomo y Robótica
Desde camiones de carga autónomos hasta drones inteligentes que realizan las entregas al cliente final, el futuro del transporte apunta hacia esa dirección.
Para darte un ejemplo, podemos ver carros autónomos en las calles Estadounidenses realizando la entrega de una Pizza.
Para el sector logístico, la implementación de camiones autónomos es como tener un piloto automático que estará siendo el mayor apoyo para nuestro conductor.
Esta tecnología ayudará a reducir los tiempos de entrega y las emisiones de contaminación; por lo cual puede ser un gran avance hacia un transporte verde y responsable con el medio ambiente.
Redes de cooperación
El trabajo colaborativo entre empresas del sector de transporte de carga ayuda a cumplir una de las metas máximas del servicio que prestamos, y es generar satisfacción al cliente con los menores costos posibles. Un ejemplo de ello es la plataforma Wetranset que vincula a mas de 10.000 empresas de transporte en alrededor de 23 países con aproximadamente 25.000 opciones de carga diariamente, esta red permite conectar la oferta de carga de las empresas con las transportadoras disponibles.
Así como ocurre con Wetranset, seguiremos viendo cada vez más casos de redes de cooperación en la industria del transporte de carga con la tecnología como principal facilitador.
El internet y las nuevas tecnologías
Este es un mundo más conectado y esa conexión le permite a nuestros equipos contar con aplicaciones que facilitan la geolocalización y seguimiento de nuestras entregas, estrategias de escalonado, control de rutas y control de los vehículos. La transformación del internet brinda mayor información de nuestros procesos y esa información se traduce en mejores resultados.
Dicen que la tecnología es capaz de transformar el mundo del transporte de carga. ¿Qué opinas tú?
En transportadora Mercantil nos actualizamos cada día para brindarte de la mano de la tecnología, los mejores servicios.
Contáctanos para conocerlos: