¿Me recogen a domicilio?

Si, recogemos tus envíos en la puerta de tu negocio desde 1.500 kilos en adelante sin costo adicional.

Desde 300 kilos hasta 1499 kilos tiene un costo de recogida urbano Bogotá $100.000 y cercanías a Bogotá $150.000.

Programa tu servicio de recolección a domicilio a través de nuestro Portal Web o en las líneas de servicio al cliente:

+57 (601) 267 4814

+57 320 826 5178

¿Cuáles son los horarios para realizar solicitudes de recolección?

Las rutas se planifican con un día de anterioridad, de 8 am a 5 pm.

¿Cuál es la Mercancía considerada peligrosa y cómo se clasifica?

Son materiales perjudiciales que durante la fabricación, manejo, transporte, almacenamiento o uso; pueden generar o desprender polvos, humos, gases, líquidos, vapores o fibras infecciosas, irritantes, inflamables, explosivos, corrosivos, asfixiantes, tóxicos o de otra naturaleza peligrosa; o radiaciones ionizantes en cantidades que puedan afectar la salud de las personas que entran en contacto con éstas, o que causen daño material.

¿Qué tipo de mercancía se transporta?

Transportadora Mercantil te ofrece el servicio de transporte para mercancía no perecedera, en carga seca.

¿Qué son mercancías perecederas?

Las mercancías perecederas son aquellas que en poco tiempo pierden sus propiedades y se deterioran bajo ciertas condiciones (temperatura, presión, humedad…). Son productos perecederos, por ejemplo, los alimentos frescos como frutas y hortalizas, carnes, pescado y lácteos. También forman parte de este grupo las flores, los productos farmacéuticos, los congelados y algunos químicos. Al tratarse de productos de corta vida o especiales condiciones de conservación, el transporte de mercancías perecederas exige unas medidas de seguridad y control específicas para que el producto llegue en perfectas condiciones al consumidor final.

¿Qué es envase, empaque y embalaje?

Envase: contenedor que tiene contacto directo con el contenido de un producto. Tiene la función de ofrecer una presentación adecuada que facilite la venta, el manejo, transporte, almacenaje, manipulación y distribución del producto

Empaque: proceso mediante el cual se brinda protección a un elemento o articulo utilizando diferentes materiales para garantizar su conservación a través del tiempo y la distancia.

Embalaje: protección externa de un elemento previamente empacado, facilitando su manipulación, transporte y almacenamiento durante su distribución física.

El empaque y el embalaje son de vital importancia para asegurar la preservación del envió durante todos los procesos logísticos desde su recepción hasta su entrega.

¿Cuál es la capacidad máxima de carga en toneladas según el tipo de vehículos?

Camioneta llanta sencilla: 2.4
Camión llanta doble tipo turbo: 4.5
Camión llanta doble tipo sencillo: 8.0
Tractocamión tipo minimula: 17
Tractocamión tipo mula: 30

¿Qué condiciones deben cumplir los envíos para el transporte?
  • El empaque debe encontrarse totalmente sellado y en perfectas condiciones.
  • Se debe estar identificado visible y correctamente con la información necesaria para su transporte (remitente y destinatario).
  • El embalaje debe estar acorde con las dimensiones, peso, diseño y grado de fragilidad del producto a transportar.
  • Debe llevar los pictogramas de acuerdo a las condiciones de manipulación y transporte (máximo de apilamiento, mercancía peligrosa, frágil, este lado arriba)
¿Qué es declarar un envío?

Declarar el envío es informar a la transportadora el valor del costo de la mercancía, con el objetivo de asegurar su recuperación en el evento en que se presenten casos fortuitos como accidentes, robos y demás riesgos en la operación.

Con esta declaración del envío podrás solicitar la correspondiente indemnización la cual aplica al valor que declaró en el momento de realizar el envío, antes de IVA o impuestos al igual que utilidades o ganancias. Adicionalmente, es una de las responsabilidades del remitente contempladas en el Código de Comercio.

¿Qué mercancías no transportamos?

Por su naturaleza:

  • Combustibles
  • Explosivos
  • Contaminantes
  • Bienes que deban conservarse bajo refrigeración, congelación o calefacción y su conservación sea superior a 24 horas.
  • Gases comprimidos o venenosos.
  • Cilindros de gas.
  • Material Radioactivo
  • Sustancias infecciosas, corrosivas o venenosas.
  • Polvos colorantes y otras materias similares.
  • Desechos orgánicos y hospitalarios.
  • Oxidantes.

Por su Valor:

  • Metales preciosos en barra o en polvo
  • Dinero en efectivo y otros objetos de valor tales como monedas, platino, oro y plata manufacturadas o no, billetes representativos de moneda o cualquier otro valor al portador, joyas, piedras finas o cualquier otro objeto precioso.
  • Títulos valores negociables de cualquier naturaleza, cheques en blanco, cheques viajeros. (Esta restricción no aplica para envíos considerados como Valores).
  • Objetos constitutivos del patrimonio histórico o cultural de Colombia.
  • Antigüedades, objetos artísticos y obras de arte.

Por prohibición legal:

  • Material orgánico, plantas, opio, marihuana, cocaína, morfina, heroína o cualquier otro tipo de narcóticos o alucinógenos.
  • Químicos peligrosos, materiales industriales óxidos (IMO), inflamables y combustibles.
  • Animales.
  • Armas, municiones y elementos bélicos de toda especie, o cualquier otro objeto de comercio ilícito.
  • Máquinas para acuñar moneda, o esqueletos para billetes de bancos.

Por condiciones de Empaque y Embalaje:

  • Artículos y elementos frágiles que no estén convenientemente protegidos y empacados.
  • No se reciben envíos que tengan abierto su empaque o que vengan en mal estado.
¿Cómo funciona el pago Contra-entrega?

Se presta entre ciudades capitales o cabeceras de Regional. Se cancela el servicio al momento de recibir el producto, directamente al transportador.

¿Cómo realizar la cotización de un envío?

Por favor haz clic aquí para ver nuestro Cotizador

¿Cómo puedo programar la Recolección de una Mercancía?

Por favor haz clic aquí para solicitar la recogida

¿Cómo puedo instaurar una PQR?

Para manifestar cualquier petición, queja o recurso, debes diligenciar el formulario que se encuentra en nuestra sección de Contacto